¿Qué es y para qué sirve un tratamiento de ortodoncia?

ortodonciaEs importante que desde pequeños a los niños se les eduque en materia de higiene y cuidado bucal, desde los alimentos que afectan a sus dientes hasta las conductas arriesgadas que pueden causarles algún daño. Pero pese a los muchos cuidados y precauciones que se tomen al respecto, los tratamientos de ortodoncia son muy comunes en menores luego de mudar sus piezas dentales.

Un tratamiento de ortodoncia consiste básicamente en colocar brackets en cada una de las piezas dentales que, junto a los arcos y alambres adheridos a ellos, los inducen a la posición deseada.

Ahora, quien determina si una persona requiere, o no, de un tratamiento de este tipo es el especialista. Y para ello, este debe apoyarse en una serie de exámenes con el fin de conocer a fondo la complejidad de cada caso.

Los medios de diagnósticos utilizados en estos casos son: radiografías, modelos de la dentadura y fotografías digitales, los que son usados como una guía para determinar el tipo de aparatos que es más conveniente para lograr la corrección deseada.

Entre los problemas que se pueden resolver mediante un tratamiento de ortodoncia, le podemos mencionar: los dientes desalineados, torcidos o montados: sonrisa poco estética; ausencia de dientes, o exceso de éstos; posición incorrecta, o desalineada, de la mandíbula; y alteraciones en la articulación de la mandíbula

¿A qué edad debe someterse a este tratamiento?

Si bien es más común que los niños se sometan a este tipo de tratamientos dentales, o cierto es que no existe un límite de edad para ello. Particularmente en los menores, el control dental debe iniciarse apenas empiezan a aparecer los “dientes de leche”, de esta manera es posible detectar alguna anomalía que pudiera traerle consecuencias en el futuro.

De todos modos, mantener un control frecuente permite que acciones tan comunes de su edad, como el uso de tete y chuparse el dedo, no tengas consecuencias severas.

Una vez que son mudadas las piezas dentales por las definitivas, el niño, o adolescente, puede ser sometido a un tratamiento de ortodoncia. Desde ese momento en adelante, incluso siendo adulto.

Pero aunque no existe un límite de edad para el uso de brackets, es durante la adolescencia que más se ve, esto con el fin de lucir en su vida adulta una dentadura perfecta.

Respecto a los resultados que se pueden obtener con un tratamiento de ortodoncia efectivo, ésto varían de acuerdo a los cuidados que el paciente tenga durante el mismo. Por ejemplo, es de suma importancia que se cumplan a pié de la letra las indicaciones del especialista, concurrir a todos los controles que éste estipule durante el tratamiento y, lo más importante, mantener una intachable salud bucal con el cepillado regular de los dientes.

,

No comments yet.

Agregar un comentario

Powered by WordPress. Designed by Woo Themes